- La vicecoordinadora Alejandra Barrales también pidió abrir un diálogo para impulsar una reforma que permita a las mujeres acceder a los puestos directivos de la SRE.
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado exigió a Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tomar mayores acciones para defender a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos y para avanzar en el reconocimiento del Estado palestino.
Durante la comparecencia del titular de la Cancillería ante el Pleno del Senado, la vicecoordinadora Alejandra Barrales también pidió abrir un diálogo para impulsar una reforma que permita a las mujeres acceder a los puestos directivos de la SRE, tal como la CEDAW lo ha recomendado ante la infrarrepresentación femenina en la diplomacia.
De igual manera, la legisladora urgió a ratificar el protocolo facultativo de la Convención sobre Derechos del Niño para que las niñas y los niños puedan presentar quejas por violaciones a sus derechos. También pidió poner un alto a las detenciones de niñas, niños y adolescentes migrantes en México, pues éstas persisten a pesar de que el marco legal mexicano lo prohíbe.
Asimismo, cuestionó a De la Fuente sobre los avances del acuerdo de mediano y largo alcance en materia de seguridad y tráfico de armas con Estados Unidos.
Por su parte, la senadora Amalia García señaló que ante la detención de migrantes mexicanos en Estados Unidos y la muerte de seis de ellos bajo la custodia del ICE, el Gobierno de México debe fortalecer sus mecanismos para que los derechos humanos de los connacionales sean respetados en el extranjero.
Además, consideró que México debe presentar una nota diplomática para reclamar el secuestro de seis mexicanos en aguas internacionales por parte de Israel, lo que constituye una violación a la Convención de los Derechos del Mar.
“El secuestro de quienes iban en la flotilla de Global Sumud fue un secuestro en mar internacional. Fue un secuestro en donde además se les violaron sus derechos humanos”, señaló.
“Qué bueno que el Embajador en Israel promovió inmediatamente acciones para estar cerca de ellos. Ya regresaron a nuestro país, pero la violación a derechos humanos, la violación a la Convención Internacional sobre el Mar, el genocidio, ahí está”.
En ese sentido, García destacó que históricamente México ha tenido un papel activo en la búsqueda de soluciones pacíficas de los conflictos internacionales, por lo que señaló que la SRE cuenta con la calidad y las condiciones para promover junto con otros gobiernos la constitución del Estado palestino.
“Son ya muchos años, más de 78 años, que Naciones Unidas determinó que en territorio palestino, en territorio palestino, se constituyeran dos Estados y solo se ha constituido uno. Falta el Estado palestino. La masacre, el genocidio, la violación a los derechos humanos en Gaza son inaceptables”, puntualizó.