Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con la justicia y los derechos humanos en Guatemala

Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con la justicia y los derechos humanos en Guatemala
14 Febrero 2025
Senadores Ciudadanos
  • El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano sostuvo una reunión de alto nivel con colectivos de víctimas del conflicto armado interno en Guatemala.

Por invitación de la senadora Amala García, integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano sostuvieron una reunión de alto nivel con colectivos de víctimas del conflicto armado interno en Guatemala para manifestar su compromiso con los derechos humanos y la justicia transicional.

En la reunión, en la que participaron la senadora Alejandra Barrales y los senadores Luis Donaldo Colosio y Daniel Barreda Pavón, se expusieron los retrocesos en materia de justicia transicional en Guatemala y la persecución política contra personas defensoras de derechos humanos, periodistas y operadores de justicia.

Las víctimas, representantes de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Gautemala (FAMDEGUA), el Colectivo de familiares de víctimas del caso Diario Militar, Plataforma Canadá - Guatemaltecos Exiliados por Terrorismo de Estado, el Centro para la Acción Legal y Derechos Humanos (CALDH), la Fundación Internacional Xoxoctli y el Observatorio Judicial “Verdad y Justicia en Guatemala”, resaltaron la falta de imparcialidad del sistema de justicia guatemalteco para poder juzgar los delitos de desaparición forzada, violencia y violación sexual, crímenes de lesa humanidad y el genocidio, los cuales fueron empleados como armas de guerra durante el conflicto armado interno dejando como resultado devastador de más de 200 mil muertos, 45 mil detenidos-desaparecidos, 5 mil niños desaparecidos y más de 1 millón de desplazados según el informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH).

La reunión fue impregnada por la energía del 8 Kawoq del calendario maya que simboliza la autoridad y la lucha por el bien común. Los participantes renovaron su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la erradicación de la impunidad.

En Guatemala, los retrocesos en justicia transicional han sido alarmantes, con la cooptación del sistema judicial, la destitución y persecución en contra de operadores de justicia por sus buenas prácticas, lo que amenaza los avances logrados durante más de 40 años por el movimiento de víctimas guatemalteco.

La cooptación del Estado de Guatemala nuevamente está obligando a cientos de guatemaltecas y guatemaltecos a buscar el exilio y refugio en varios países entre el que se encuentra México.

En este contexto, las y los senadores de Movimiento Ciudadano reafirmaron su compromiso histórico de solidaridad con las víctimas guatemaltecas, fortaleciendo el vínculo binacional frente al desafío de combatir la impunidad, el olvido y garantizar una justicia imparcial que permita reparar los daños ocasionados por el terrorismo de Estado.

Asimismo, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano reiteró su firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia por las graves violaciones a los derechos humanos, como una obligación ética y política que honra nuestra solidaridad histórica con el pueblo de Guatemala.