-“México no necesita más poder militar, necesita seguridad con enfoque civil”, Clemente Castañeda.
Durante la discusión del dictamen en materia de Guardia Nacional en el Senado de la República, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, senador Clemente Castañeda, manifestó con firmeza el voto en contra de su bancada ante una reforma que, advirtió, profundiza la militarización de la seguridad pública en el país.
“El mayor reconocimiento que podemos hacer a las Fuerzas Armadas es regresarlas a sus tareas sustantivas. No se trata de debilitarlas, sino de corregir una política de seguridad fallida que ha desplazado a las instituciones civiles, vulnerando derechos humanos y debilitando las capacidades locales”, subrayó.
Castañeda recordó que en 2019, Movimiento Ciudadano impulsó una Guardia Nacional con mando civil y coordinación con policías locales, además de una fecha clara para el retorno del Ejército a los cuarteles. Sin embargo, denunció que el régimen actual ha tergiversado ese propósito a través de múltiples reformas que hoy legalizan la presencia militar en tareas de seguridad pública.
“El nuevo marco legal no dota a la Guardia Nacional de herramientas reales para construir la paz. Por el contrario, institucionaliza la discrecionalidad, la opacidad y la intervención castrense en funciones que corresponden al poder civil”, señaló.
Entre las principales preocupaciones que Movimiento Ciudadano expuso en el debate legislativo destacan:
- El abandono del mando civil y el debilitamiento de las policías estatales y municipales.
- La introducción de operaciones encubiertas y usuarios simulados, declaradas inconstitucionales en 2023.
- La permanencia de la Guardia Nacional en funciones migratorias, lo que pone en riesgo los derechos de personas en tránsito.
- La ausencia de mecanismos efectivos de rendición de cuentas y control parlamentario, ignorando obligaciones legales del Senado.
- La contradicción con el artículo 21 constitucional, al pretender otorgar facultades de inteligencia a la Guardia Nacional que corresponden a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“El Senado está renunciando a su papel de contrapeso. Y peor aún, lo hace entregando más poder sin exigir transparencia ni resultados”, advirtió el senador.
Finalmente, Castañeda reiteró que Movimiento Ciudadano no está en contra de la Guardia Nacional como institución, sino del uso político y militarizado que se pretende imponer sobre ella, a costa de la seguridad y las libertades de la ciudadanía.
“Nosotros sí creemos en la paz, pero en una paz construida con justicia, con policías capacitadas, con estrategia territorial y con respeto a los derechos humanos. Por eso, en congruencia con nuestros principios, votamos en contra de esta reforma y reiteramos nuestro compromiso con un modelo de seguridad democrático y civil”.