- “No podemos permitir que se siga interpretando erróneamente una orden de aprehensión como prueba suficiente para imponer una sanción anticipada”, señaló el senador de Movimiento Ciudadano.
Ante los casos del uso discrecional y arbitrario del sistema judicial para perseguir a opositores políticos, el senador Daniel Barreda Pavón, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que tiene la finalidad de impedir que las candidaturas a un cargo de elección popular puedan ser revocadas con base en la mera existencia de una orden de aprehensión.
En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, el legislador por Campeche explicó que su propuesta busca reformar el artículo 38 fracción V de la Constitución para proteger siempre la presunción de inocencia, el debido proceso y la garantía plena del ejercicio de los derechos político-electorales.
“La actual redacción del artículo permite interpretaciones discrecionales que lamentablemente han sido utilizadas para excluir a candidaturas legítimas mediante el uso político del sistema judicial, vulnerando así principios básicos del sistema penal acusatorio”, señaló.
“No podemos permitir que se siga interpretando erróneamente una orden de aprehensión como prueba suficiente para imponer una sanción anticipada”.
Barreda resaltó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación han insistido en que la presunción de inocencia debe prevalecer siempre hasta que exista una sentencia condenatoria firme.
Añadió que su propuesta establece requisitos específicos que se armonizan con el Código Nacional de Procedimientos Penales para establecer que la orden de aprehensión haya sido formalmente notificada, que existe evidencia clara y objetiva de actos positivos que demuestren la intención deliberada de sustraerse de la acción de la justicia, y que se haya garantizado plenamente el derecho de audiencia previa.
“De este modo, garantizamos que las suspensiones de derechos político-electorales se realicen únicamente cuando existan condiciones legales que lo justifiquen plenamente”, resaltó.
El legislador de la Bancada Naranja dijo que es esencial que quienes hoy detentan el poder reflexionen sobre las consecuencias de mantener estas prácticas, ya que cuando dejen el poder también podrían verse afectados por la misma arbitrariedad y discrecionalidad que hoy permiten y fomentan.
“Nuestro sistema político y electoral debe blindarse contra tales abusos para garantizar una democracia equitativa y duradera para todas las fuerzas políticas”, puntualizó .