Propone Daniel Barreda incorporar oficiales de ética y cumplimiento en empresas

Propone Daniel Barreda incorporar oficiales de ética y cumplimiento en empresas
23 Abril 2025
Senadores Ciudadanos
  • Esta persona es la encargada de vigilar que se cumpla la ley dentro de la empresa, de atender denuncias internas, promover una cultura de integridad y asegurarse de que todos conozcan las reglas y las sigan.

 

El senador Daniel Barreda, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que busca establecer en la ley la figura de “oficial de ética y cumplimiento” en las empresas del país con la finalidad de prevenir actos de corrupción en las mismas.

 

En conferencia de prensa, acompañado por integrantes de diversos colegios y organismos empresariales, el también presidente de la Comisión Anticorrupción y Transparencia del Senado detalló que su propuesta adiciona una fracción octava al artículo 25 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

“Dicho de forma sencilla, cada empresa debe contar con una persona formada y responsable, encargada de coordinar su programa de ética y prevenir la corrupción desde adentro”, explicó el legislador.

 

El senador por Campeche agregó que el oficial de ética  y cumplimiento es la persona encargada de vigilar que se cumpla la ley dentro de la empresa, de atender denuncias internas, promover una cultura de integridad y asegurarse de que todos, desde directivos hasta empleados, conozcan las reglas y las sigan.

 

“Más que una reforma es un mensaje para el país. Con esta iniciativa declaramos que la ética no es un accesorio decorativo, sino una columna vertebral de nuestra economía”, señaló.

 

“Decimos a los inversionistas internacionales que aquí se respeta la ley; a la sociedad civil que la honestidad tiene guardianes; y a los agentes corruptos que los viejos atajos se están cerrando”, subrayó.

 

A su vez, Rosaura Villanueva Arzápalo, ex titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, sostuvo que esta iniciativa es importante porque fomentará empresas ética, lo que implica menor corrupción.

 

Blanca Patricia Talavera Torres, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que es importante la incorporación de esta figura para que la política de integridad de las empresas no quede sólo en papel y exista una implementación efectiva.

 

Fernando Sentíes Palacio, embajador de Ética para América Latina de Las Empresas Más Éticas, dijo que la aprobación de esta iniciativa será un primer paso para que las empresas se hagan responsables y tengan que rendir cuentas.

 

Noel Díaz Ayala, Fiscal Anticorrupción de Durango, consideró que la reforma que impulsa el senador Barrera permitirá a las empresas ser más competitivas y participar proactivamente en la lucha contra la corrupción, lo cual hará que México sea atractivo para la inversión extranjera.

 

En tanto, Abelardo Valenzuela, Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, resaltó que la iniciativa permitirá combatir la corrupción, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, y tener servidores públicos con mayores niveles de ética.